Nuevo dispositivo de Sentera para control de volumen de aire constante (CAV)
Cuando se trata de soluciones para control de volumen de aire en sistemas de HVAC, en el amplio catálogo de productos de Sentera destacan nuestros sensores de presión diferencial y las válvulas circulares motorizadas. Basándose en nuestra enorme experiencia en el desarrollo y fabricación de estos dispositivos, hemos decidido crear una solución combinada, que incluye una válvula motorizada, que se controla por un sensor de presión diferencial integrado. Esto es el nuevo producto de Sentera – las series ACDPH, que incluyen válvulas motorizadas, controladas según la presión diferencial.
¿En qué consiste el control de un sistema de CAV? Controlar un sistema de volumen de aire constante (CAV) generalmente implica regular la tasa de flujo de aire para mantener un volumen constante de suministro de aire a un ambiente cerrado. Los métodos generalmente utilizados para el control de CAV incluyen:
Control de velocidad de ventilador. La velocidad del ventilador se ajusta para controlar el caudal de aire. Al modificar la velocidad del ventilador, se suministra mayor o menor cantidad de aire en el ambiente cerrado.
Válvulas. Ajustando la posición de la lama de la válvula de manera manual o automática, según el tipo de válvula, se distribuye el volumen de aire deseado en el ambiente cerrado.
Controladores de presión diferencial. Los sistemas de CAV también pueden usar los métodos de control de presión diferencial para mantener un flujo de aire constante. Los sensores de presión diferencial miden la caída de presión alrededor de filtros, compuertas u otros componentes del sistema. Al monitorear y controlar la presión diferencial, el sistema ajusta la velocidad del ventilador o las posiciones de la válvula para mantener un caudal de aire constante.
¿Cuáles son las características principales de las válvulas ACDPH? Aplicando las prácticas más modernas e innovadoras en la industria de HVAC, hemos diseñado las series ACDPH de válvulas circulares motorizadas con sensor de presión diferencial integrado. La válvula consta de una lama integrada en un tubo, que se mueve o regula mediante un actuador eléctrico. Las ACDPH se instalan dentro de los conductos o el sistema de ventilación y se controlan automáticamente. Estas válvulas destacan con su:
Diseño práctico. Tienen una lama que puede abrir o cerrar la abertura del conducto. La lama está hecha de metal para resistir al flujo de aire y a la presión. La lama también está montada dentro de un tubo de plástico ASA, que se fija a la red de conductos.
Actuador eléctrico. La compuerta está equipada con un motor eléctrico, que impulsa el movimiento de la lama de la compuerta. El motor se controla según las mediciones del sensor de presión diferencial integrado y se alimenta con 24 VDC a través de un conector RJ45 o un bloque de terminales.
Control automático. Se basa en la presión diferencial, el caudal o la velocidad del aire, lo que garantiza que la compuerta se ajuste según el punto de ajuste predeterminado.
Estas válvulas motorizadas ofrecen un control preciso y flexible sobre el flujo de aire, la presión diferencial y la velocidad del aire en los sistemas de ventilación, lo que permite una mayor eficiencia y ahorro de energía.
¿En qué aplicaciones se pueden usar las válvulas ACDPH? Estos dispositivos son adecuados para uso en:
Sistemas de ventilación. El control de CAV es un factor clave en los sistemas de ventilación a la hora de garantizar el intercambio adecuado de aire fresco en un edificio o ambiente cerrado. Al mantener un caudal de aire constante, estos sistemas pueden eliminar contaminantes, regular la temperatura y la humedad y proporcionar aire fresco.
Sistemas de HVAC. Estos sistemas se basan en un control preciso del flujo de aire para distribuir el aire acondicionado por todo el edificio. El flujo de aire constante ayuda a lograr niveles equilibrados de temperatura en diferentes áreas, optimizándose de este modo también la eficiencia energética.
Procesos Industriales. Muchos procesos industriales requieren un flujo de aire controlado para mantener condiciones estables y garantizar la calidad del producto. Por ejemplo, en las instalaciones de producción, puede ser necesario un flujo de aire constante para enfriar, secar el clima ambiente o evitar la acumulación de humos y polvo.
Aulas limpias. En dichos ambientes cerrados, donde es fundamental mantener un alto nivel de aire limpio, el control constante del flujo de aire es esencial. Al controlar cuidadosamente la velocidad y la dirección del flujo de aire, se pueden minimizar los contaminantes, protegiendo procesos o productos sensibles como la fabricación de semiconductores o la producción farmacéutica.
Un buen control del flujo de aire y una buena ventilación tienen un impacto positivo en la salud y la productividad de las personas. La mala calidad del aire interior (CAI), debido a una ventilación inadecuada e insuficiente puede provocar problemas con el confort y la salud de las personas. Un flujo de aire suficiente ayuda a crear un ambiente más saludable y productivo.
Noticias recientes
29/11/2023
Nuevas series de reguladores electrónicos de ventiladoresDesde hace más dos de décadas Sentera Controls domina los mercados europeos y globales de reguladores de velocidad de ventiladores con sus series MTY y MTX. Estos dispositivos destacan con su precisión, alta calidad y larga vida útil. Basándose en esta significativa experiencia hemos decidido crear algo nuevo, más avanzado e innovador. Por eso, hemos desarrollado las nuevas series SDY y SDX, que usan los avances más modernos en la electrónica y tienen mejores características que las series MTY y MTX.>>>
20/11/2023
Sensores de CO2 y CAISentera no solo es fabricante de reguladores de velocidad de ventiladores, sino también ofrece una amplia gama de sensores para todo tipo de aplicaciones HVAC. Nuestras sondas miden temperatura, humedad, dióxido de carbono (CO2), total de compuestos orgánicos volátiles (TCOV), monóxido de carbono (CO) y dióxido de nitrógeno (NO2), gas licuado del petróleo (GLP), nivel de luz ambiente, así como presión diferencial, caudal y velocidad del aire.>>>
13/11/2023
Nuevas series ECMF8 de controladores de ventiladores ECLas series ECMF8 de controladores de ventiladores con motores EC son uno de los productos más nuevos de Sentera. Estos dispositivos pueden controlar uno o dos motores EC o variadores de frecuencia. Por eso, los reguladores ECMF8 se denominan DOBLES. La serie es una solución versátil, que incluye 3 distintas versiones, cada una con diferentes opciones de control.>>>
23/10/2023
Sensores de presión diferencialEl amplio catálogo de productos de Sentera incluye una variedad de sensores de presión diferencial, que posibilitan el monitoreo y control del suministro de aire fresco en ambientes interiores.>>>
16/10/2023
Control de ventiladores con motores monofásicos según la temperaturaLos reguladores por transformadores de las series GTH controlan la velocidad de motores monofásicos, regulables por tensión según las mediciones de temperatura. El control se realiza en 5 grados (escalones). Gracias al uso de la tecnología de autotransformadores, estos reguladores generan una tensión de alimentación con una forma sinusoidal perfecta. De este modo se asegura el funcionamiento silencioso del motor.>>>
¡El sitio web no es compatible con Internet Explorer! Utilice Chrome, Firefox, Edge u otro navegador.