Sprite icons

Dispositivos montados en riel DIN de Sentera

12/09/2025
Las placas de circuito impreso de los dispositivos electrónicos están expuestas a condiciones ambientales cada vez más exigentes. Las carcasas que protegen los componentes electrónicos sensibles están sujetas a diversos requisitos: grados de protección contra la entrada, temperatura, humedad, etc. En línea con las tendencias de la industria, Sentera cumple siempre con todos los requisitos, desde diversas opciones de montaje hasta clases de protección. Y dado que desarrollamos nuestras carcasas internamente, además de ofrecer opciones de montaje en superficie y empotrado, desarrollamos carcasas para montaje en riel DIN para aplicaciones en armarios de control.
 
Los rieles DIN son rieles metálicos que cumplen con los estándares de la industria y se utilizan para montar equipos de procesamiento industrial. La instalación es muy sencilla: solo tiene que montar su dispositivo Sentera en un riel DIN estándar de 3,5 mm y fijarlo utilizando el pasador en la parte inferior del dispositivo.
 
 
¿Por qué carcasas para riel DIN?din-rail-enclosure
La electrónica para riel DIN existe desde hace mucho tiempo y está ganando cada vez más popularidad en aplicaciones industriales en una amplia gama de sectores. Representan el embalaje perfecto para la electrónica. No solo protegen los componentes electrónicos, sino que también se pueden montar fácilmente en rieles DIN estándar e integrarse en el armario de control.
Cuando se trata de sistemas HVAC, las carcasas para riel DIN ofrecen ventajas específicas que se alinean perfectamente con las necesidades de estos sistemas:
  • Instalación compacta y organizada: los sistemas HVAC a menudo requieren la integración de varios componentes de control, como termostatos, sensores, relés y controladores. Las carcasas para riel DIN proporcionan una forma compacta y organizada de alojar estos componentes dentro de los paneles de control, asegurando un uso eficiente del espacio y un diseño limpio y manejable.

  • Facilidad de mantenimiento y resolución de problemas: el acceso a los componentes individuales se simplifica para el mantenimiento regular y la solución de problemas, lo que permite diagnósticos rápidos y el reemplazo de piezas defectuosas sin interferir con otros componentes.

  • Modularidad y capacidad de expansión: a medida que los sistemas HVAC se actualizan o amplían para cumplir con los requisitos cambiantes de los edificios, la naturaleza modular de las carcasas para riel DIN permite añadir o reemplazar componentes fácilmente. Esta flexibilidad es crucial para adaptarse a nuevas tecnologías o cambios en el uso del edificio.

  • Mejor cableado y conectividad: la disposición organizada que proporcionan las carcasas para riel DIN simplifica el cableado de los sistemas de control HVAC.

  • Mayor seguridad: los componentes alojados correctamente en carcasas para riel DIN reducen el riesgo de fallos eléctricos, como cortocircuitos, lo cual es vital para el funcionamiento seguro de los sistemas HVAC. Esto es especialmente importante en sistemas críticos para mantener la calidad del aire y el control de la temperatura en los edificios.
La facilidad de instalación y organización de los componentes en un riel DIN reduce los costos de mano de obra y la complejidad en la configuración de los paneles de control HVAC. Esto puede ser especialmente beneficioso en instalaciones HVAC a gran escala, donde el tiempo y la eficiencia son factores clave.
 
Sentera ofrece una amplia selección de productos para montaje en riel DIN, desde los más simples hasta los más complejos:
 
 
Controladores de velocidad variable para ventiladores
 
Control manualfan-speed-controllers-for-din-rail
  • El controlador DRE está destinado a motores monofásicos con control de tensión y una corriente máxima de 2,5 A. Regula la velocidad del ventilador variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La alimentación es de 230 VAC. La velocidad mínima y máxima se puede ajustar a través de Modbus RTU. La tensión del motor se regula mediante el teclado de 3 botones en el rango entre la velocidad mínima y máxima seleccionada. A través de Modbus RTU se puede seleccionar arranque con impulso (kick start) o arranque suave (soft start).

  • La serie DRX son controladores electrónicos de velocidad para ventiladores. Controlan motores monofásicos con control de tensión y una corriente máxima de 2,5 A. La velocidad del ventilador se regula variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La tensión del motor se puede regular manualmente mediante el mando giratorio desde el valor máximo hasta el mínimo.

  • La serie DRY son controladores electrónicos de velocidad para ventiladores. Controlan motores monofásicos con control de tensión y una corriente máxima de 2,5 A. La velocidad del ventilador se regula variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La tensión del motor se puede regular manualmente mediante el mando giratorio desde el valor mínimo hasta el máximo.
 
Control de motores con entrada analógica
  • La serie MVS-1 son controladores electrónicos de velocidad para ventiladores con entrada analógica. Regulan la velocidad de motores monofásicos con control de tensión y una corriente máxima de 10 A. La velocidad del ventilador AC se controla variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La velocidad mínima y máxima se ajusta mediante potenciómetros. La tensión del motor se puede regular mediante la entrada analógica o a través de Modbus RTU. A través de Modbus RTU se puede seleccionar el arranque con impulso (kick start) o el arranque suave (soft start), así como el modo de funcionamiento.

  • La serie MVSS1 son controladores electrónicos de velocidad para ventiladores con entrada analógica. Su función de supervisión TK desactiva el motor en caso de sobrecalentamiento. Regulan la velocidad de motores monofásicos con control de tensión y una corriente máxima de 10 A. La velocidad del ventilador AC se controla variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La velocidad mínima y máxima se ajusta mediante potenciómetros. La tensión del motor se puede regular mediante la entrada analógica o a través de Modbus RTU. El arranque con impulso (kick start), el arranque suave (soft start) y el modo de funcionamiento se pueden seleccionar a través de Modbus RTU. Se puede generar un comando de arranque/parada remoto mediante la entrada digital.

  • La serie TVSS5 son controladores electrónicos de velocidad para ventiladores con entrada analógica. La función de supervisión TK protege los motores contra el sobrecalentamiento. Controlan motores trifásicos con control de tensión y una corriente máxima de 6 A. La velocidad del ventilador se regula variando la tensión del motor mediante control por ángulo de fase – tecnología Triac. La velocidad mínima y máxima se ajusta mediante potenciómetros. La tensión del motor se puede regular mediante la entrada analógica o a través de Modbus RTU. A través de Modbus RTU se puede seleccionar el arranque con impulso (kick start), el arranque suave (soft start) y el modo de funcionamiento. Se puede generar un comando de arranque/parada remoto mediante la entrada digital.
 
Inversores de frecuencia
  • La serie FI de variadores de frecuencia está diseñada para trabajar con una amplia gama de tipos de motores, lo que los hace muy versátiles para diversas aplicaciones HVAC. Son compatibles tanto con motores de inducción (motores AC) como con motores de imanes permanentes, proporcionando un control preciso de la velocidad y eficiencia energética en diferentes tecnologías de motores. Nuestra gama cubre el control de motores monofásicos y trifásicos, con alimentación de 230 VAC y 400 VAC. Cuentan con opciones de montaje en riel DIN y montaje con orificio en forma de llave (keyhole).
 
Fuentes de alimentacióndin-rail-power-supply
 
Fuentes de alimentación conmutadas – 24 VDC
  • El DRPS8-24-40 es una fuente de alimentación conmutada (SMPS) de 24 voltios. Este módulo acepta una tensión de entrada de 85–264 VAC / 50–60 Hz. La carga máxima en esta fuente de alimentación conmutada es de 40 vatios. Las cargas se pueden conectar a través del bloque de terminales o mediante el conector RJ45.

  • El DHDR8-24-36 es un módulo de fuente de alimentación de 24 voltios, un dispositivo eléctrico usado para convertir una tensión de entrada (típicamente tensión de red AC o una tensión DC diferente) en una salida estable de 24 VDC (voltios de corriente continua). El dispositivo acepta una tensión de entrada de 85–264 VAC / 50–60 Hz y puede conectarse una carga máxima de 36 W.
 
Fuentes de alimentación lineales
  • La serie SATD1 de transformadores de seguridad son fuentes de alimentación lineales, lo que significa que solo pueden producir un voltaje inferior al voltaje de alimentación (entrada). Los módulos de fuente de alimentación lineal de Sentera utilizan tecnología de transformadores, gracias a lo cual funcionan sin ruido. Esta serie está compuesta por transformadores de aislamiento de seguridad monofásicos compactos encapsulados en una carcasa modular de plástico. Los transformadores de seguridad se utilizan para el aislamiento eléctrico entre la entrada (alimentación de red) y la salida (12 o 24 VAC). Son adecuados para crear circuitos SELV (tensión extra baja de seguridad) y PELV (tensión extra baja protectora) limitando la tensión de salida. Las unidades están protegidas contra cortocircuitos y sobrecargas mediante un PTC incorporado en el devanado primario que restaura automáticamente la alimentación cuando el transformador se enfría o se retira la carga.
 
Repetidor Modbus RTU y fuente de alimentación
  • El DPOM8-24-20 es una fuente de alimentación conmutada (switch mode) de 24 VDC que cuenta con un repetidor Modbus RTU incorporado. Ofrece protección contra cortocircuitos, sobrecargas y sobretensiones. La carga máxima es de 900 mA o 20 W. La alimentación de 24 VDC está disponible únicamente a través del canal de salida. La comunicación Modbus RTU de ambos canales se refuerza mediante el repetidor de línea half-duplex incorporado.
 
Cajas de distribución Modbus
  • El DMDBM22 es una caja de distribución para comunicación Modbus RTU y tensión de alimentación. Puede usarse para interconectar dispositivos Sentera. Cuenta con 10 canales para dispositivos alimentados a 24 VDC y 12 canales para dispositivos alimentados a 3,3 VDC. La comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 24 VDC se transmiten a través de los conectores RJ45. La comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 3,3 VDC se transmiten a través de los conectores RJ12. Se requiere una fuente de alimentación externa tanto para 24 VDC como para 3,3 VDC.

  • El DLDBM22 es una caja de distribución para comunicación Modbus RTU y tensión de alimentación usada para interconectar dispositivos Sentera. Cuenta con 10 canales para dispositivos alimentados a 24 VDC y 12 canales para dispositivos alimentados a 3,3 VDC. La comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 24 VDC se transmiten a través de los conectores RJ45. La comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 3,3 VDC se transmiten a través de los conectores RJ12. Si se conecta una fuente de alimentación externa de 24 VDC a uno de los conectores RJ45, estará disponible una tensión de alimentación de 3,3 VDC a través de los conectores RJ12. La tensión de alimentación de 3,3 VDC se deriva automáticamente de la tensión de alimentación de 24 VDC.
 
drm-convertorConvertidores
  • La serie DRM-M son módulos de salida de relé para redes Modbus RTU. Cuentan con 2 o 4 relés C/O con contacto normalmente abierto y normalmente cerrado. El estado de los relés puede controlarse mediante comunicación Modbus RTU.

  • La serie DIO-M es un módulo de entrada-salida para redes Modbus RTU. Se puede elegir entre 4 entradas digitales y 4 salidas digitales o 4 entradas digitales y 2 salidas de relé. Las salidas digitales se activan vía Modbus RTU. El estado de las entradas digitales se traduce en registros Modbus RTU. Las salidas de relé pueden activarse mediante un registro Modbus RTU.

  • La serie DDACM son módulos convertidores de analógico a digital (Modbus RTU) alimentados mediante Power over Modbus. La versión del producto DADCM/08 tiene cuatro entradas analógicas/modulantes y cuatro entradas analógicas, mientras que la versión DADCM/44 tiene cuatro entradas analógicas/modulantes y cuatro entradas de temperatura. El tipo de entrada se selecciona mediante comunicación Modbus RTU. Los valores de entrada se transfieren a Modbus RTU.
 
Pasarelas de Internet Senterasentera-internet-gateway
  • La pasarela de Internet DIG-M-2 conecta un único dispositivo Sentera o una red de dispositivos a Internet para configurarlos o monitorizarlos a través de SenteraWeb. El DIG-M-2 se conecta por cable al router de Internet. La unidad dispone de 2 canales Modbus RTU: un canal Maestro para comunicarse con los dispositivos Esclavos conectados y un canal Esclavo para hacer que la unidad sea accesible para un controlador Maestro o un BMS.

  • El DIGWM es una pasarela de Internet para conectar un dispositivo Sentera independiente o una red de dispositivos a Internet para configurarlos o monitorizarlos a través de SenteraWeb. El DIGWM se conecta de forma inalámbrica a una red Wi-Fi existente. La unidad dispone de 2 canales Modbus RTU: un canal Maestro para comunicarse con los dispositivos Esclavos conectados y un canal Esclavo para hacer que la unidad sea accesible para un controlador Maestro o un BMS.
Las carcasas para riel DIN en sistemas HVAC proporcionan una forma organizada, fiable y eficiente de alojar y proteger los componentes de control, lo que las convierte en una opción ideal para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad de los sistemas HVAC. Ya sea que esté actualizando un sistema existente o planificando una nueva instalación, las carcasas para riel DIN de Sentera ofrecen el equilibrio perfecto entre rendimiento y practicidad. Elija Sentera para sus necesidades de control HVAC y experimente la diferencia en calidad y fiabilidad.
 
Informe de error
Inicie una sesión para acceder a todas las funciones del sitio web.
Iniciar sesión
Obligatorio(*)