Sprite icons

NO A LA VENTA - Control de temperatura | Ventiladores AC | Recuperador

Agradecíamos mucho sus comentarios sobre este producto (véase más abajo). Para nosotros será un placer conocer su opinión.
Cód. artículo AH-D-000007
Corriente stock 0 U.
Plazo de entrega de la fábrica 4 Semana(s)

Descripción de solución

Sistema de control sofisticado basado en temperatura para la unidad de tratamiento de aire de suministro y extracción.

Esta solución incluye dos motores AC con suministro de energía trifásico de 400 V y corriente máxima de 9,5 A por motor. Emparejados con inversores de frecuencia avanzados, estos motores ofrecen precisión y eficiencia en el control. El motor de la unidad recuperadora rotativa, con suministro de energía trifásico de 400 V, también es controlado por un inversor de frecuencia con una corriente máxima de 2,2 A.

La UTA controlada está equipada con un calentador de agua, que incluye una bomba y una válvula de 3 vías modulante. Esta combinación permite una regulación precisa de la temperatura y un confort inigualable. Notablemente, nuestro sistema integral de protección contra heladas ofrece salvaguardas de doble nivel, asegurando un funcionamiento ininterrumpido incluso en las condiciones más extremas. Nuestra solución integra un enfriador de freón y una unidad exterior AC. Esta solución proporciona al usuario un manejo sencillo de las compuertas de suministro y extracción.

Especificaciones y descripción adicionales

Esta solución está diseñada para monitorear y controlar el tratamiento de aire mostrado en el esquema a continuación:
 
Esquema de UTA con recuperador rotativo y numeración de las partes específicasLa unidad de tratamiento de aire consta de nueve partes, que son: compuertas de aire de suministro (1) y de extracción (9), filtros de aire de suministro (2) y de extracción (7), recuperador rotativo (3), ventiladores de suministro (4) y de extracción (8), calentador de aire (5) y enfriador de aire (6).
 
Descripción de la lógica de control
La UTA opera en dos modos: “Periodo frío” y “Periodo cálido”. El modo específico se selecciona automáticamente utilizando el ODTHM. Se emplean diferentes escenarios operativos para estos modos, pero primero se describen las lógicas constantes.
 
Las compuertas de aire de suministro y extracción se abren 30 segundos antes de que los ventiladores de suministro y extracción empiecen. Esto es crucial para las UTAs con alto flujo de aire para prevenir posibles daños a las compuertas de aire.
 
El estado de los filtros de aire se monitorea mediante un transmisor de presión diferencial dual HPD-G-1K0. Las mediciones se envían al controlador HVAC DRPUM (dispositivo maestro). Si la caída de presión a través de los filtros supera el valor de referencia, se alerta al usuario para realizar el mantenimiento. Sin embargo, la UTA continúa su operación sin importar cuán obstruidos estén los filtros.
 
La velocidad de los ventiladores de suministro y extracción puede ser controlada manual o automáticamente mediante inversores de frecuencia FI-E-44095E2. El funcionamiento de los ventiladores también se monitorea utilizando transmisores de presión diferencial HPS-M-1K0-2. En caso de falla mecánica del ventilador (como atasco o fallo de rodamientos), lo que resulta en la ausencia de caída de presión, el DRPUM tomará los siguientes pasos: apagar los inversores de frecuencia, cerrar las compuertas de aire e informar al usuario del error. En modo automático, se utilizan los HPS-M-1K0-2 para mantener una presión diferencial específica.
 
Periodo frío
La UTA se enciende siguiendo estos pasos:
  • La bomba arranca y la válvula de 3 vías se abre completamente para precalentar el calentador de aire. Este modo dura 2 minutos;
  • Las compuertas de aire de suministro y extracción se abren, y los ventiladores de suministro y extracción arrancan 30 segundos después.
El recuperador rotativo transfiere calor del aire de extracción al aire de suministro, reduciendo la capacidad requerida del calentador. El aire de extracción contiene humedad que se condensará cuando su temperatura disminuya. Expuesta a temperaturas aún más bajas, estas gotas de agua se congelarán, formando una capa de hielo sobre la superficie del recuperador. Esto provoca un aumento significativo en la caída de presión, lo que puede incrementar drásticamente la carga del ventilador. Además, la capa de hielo tiene un impacto negativo en la eficiencia de transferencia de calor. Para prevenir estos problemas, un inversor de frecuencia FI-E44022E2 controla la velocidad de la rueda rotativa.
 
Bajo condiciones normales, la velocidad rotativa se ajusta a 10 rpm. Aunque velocidades más altas no mejoran notablemente la eficiencia del intercambio de calor, sí elevan significativamente la pérdida de presión. Las lecturas de los sensores exteriores ODTHM y DSTHM-2, posicionados después del recuperador en el lado de extracción, se utilizan para calcular las condiciones en las que es más probable que ocurra la congelación del condensado. En tales casos, la velocidad de la rueda se reduce a 0,5 rpm, protegiendo el recuperador rotativo de la congelación.
 
El funcionamiento del calentador de aire está regulado por el sensor de temperatura y humedad del conducto DSTHM-2. Si la temperatura medida supera el nivel deseado, la válvula de 3 vías comienza a cerrarse, reduciendo el suministro de agua caliente al calentador de aire. Por el contrario, si la temperatura medida cae por debajo del valor deseado, la válvula de 3 vías se abre gradualmente. Mientras tanto, la bomba mantiene una velocidad constante para mantener el sistema hidráulico.
 
El calentador de aire tiene dos tipos de protección contra heladas: aire y agua. La protección contra heladas en el aire se proporciona mediante un relé especial, el termostato de protección contra heladas, ubicado directamente después del calentador. Si la temperatura medida cae por debajo de 10°C, ocurre la siguiente secuencia: tanto los ventiladores de suministro como de extracción se detienen, las compuertas de aire se cierran y la válvula de 3 vías se abre completamente. La operación normal se reanuda cuando la temperatura del aire después del calentador supera los 10°C.
 
La protección contra heladas en el agua se asegura utilizando el sensor de temperatura DTP-M, instalado en la tubería de agua de retorno en la salida del calentador de aire. Si la temperatura medida del agua cae por debajo de 25°C, sucederá el siguiente escenario: tanto los ventiladores de suministro como de extracción se detienen, las compuertas de aire se cierran y la válvula de 3 vías se abre completamente. Las operaciones vuelven a la normalidad cuando la temperatura del aire después del calentador supera los 25°C.
 
El enfriador de aire permanece inactivo durante el periodo frío.
 
Periodo cálido
El encendido de la UTA en el periodo cálido se llevará a cabo en la siguiente secuencia: se abren las compuertas de aire de suministro y extracción y, 30 segundos después, los ventiladores de suministro y extracción se inician.
 
El recuperador rotativo opera bajo la mayoría de las condiciones, excepto cuando la temperatura del aire de extracción supera la temperatura exterior. En este caso, el motor del recuperador rotativo se detiene para evitar el intercambio de calor entre los flujos de aire de suministro y de extracción.
 
El funcionamiento del enfriador de aire se determina por las lecturas del sensor de temperatura y humedad de la habitación RSTHM-2. Si la temperatura actual excede el nivel deseado, la unidad exterior de aire acondicionado comienza a suministrar freón al enfriador de aire. La unidad exterior de aire acondicionado opera de manera independiente bajo su propio sistema de control. No se utilizan sensores de temperatura en los conductos para regular el enfriador de aire debido al posible calentamiento del aire a medida que pasa por los ventiladores y los conductos, lo que podría generar un ambiente menos cómodo en la habitación.
 
El calentador de aire permanece inactivo durante el periodo cálido.
 
Configuración del sistema
La solución incorpora el gateway de red DIG-M-2, que proporciona a los usuarios acceso a la plataforma HVAC en línea SenteraWeb. Las opciones de conectividad incluyen cable Ethernet o red Wi-Fi, permitiendo la monitorización remota de datos y el ajuste de configuraciones para los dispositivos HVAC conectados a través de internet. También se soportan capacidades de registro de datos.
 
 

Componentes de esta solución

Cód. artículo
Cantidad
Descripción

DRPUM

1 U.

El controlador programable universal DRPUM, que requiere un firmware específico, dedicado a la aplicación correspondiente. Este regulador tiene 2 conexiones RJ45 - una para la alimentación Power over Modbus o PoM y otra para conectar dispositivos subordinados - slave, así como 2 conexiones RJ12, también, para conectar dispositivos subordinados - slave. Gracias a la comunicación Modbus RTU, se pueden conectar y controlar varios sensores HVAC de Sentera y/o reguladores de la velocidad de ventiladores. A través de repartidores - splitters, se pueden conectar hasta 247 dispositivos. Este controlador tiene una conexión Power over Modbus. Esto significa que ambas la comunicación Modbus RTU y la alimentación de 24 VDC se pueden suministrar a través de un solo conector RJ45.

DRPS8-24-40

1 U.

Esta es fuente de alimentación 24 VDC - 40 W para montaje en carril DIN, que tiene dos conectores RJ45 y bloque de terminales para conexión de la tensión de salida. La tensión de entrada es: 85-264 VAC / 50-60 Hz. Este dispositivo es compatibles con Power over Modbus o PoM y posee un amplio rango de tensión de salida.

DMDBM22

1 U.

Esta es caja de distribución para montaje en carril DIN con comunicación Modbus RTU y alimentación: 24 VDC y 3,3 VDC. Ambas la comunicación Modbus RTU y la alimentación se distribuyen a través de: 10 conectores RJ45 - 24 VDC y 12 conectores RJ12 - 3,3 VDC. Imax: 1,5 A en 24 VDC y 0,3 A en 3,3 VDC.

DIG-M-2

1 U.

Esta es una Puerta de enlace a Internet, que sirve para conectar los dispositivos de Sentera a nuestra plataforma de HVAC en línea - SenteraWeb. A través de SenteraWeb son posibles el control y monitoreo remotos, el registro de datos, la selección de funciones, el seguimiento de parámetros, la realización de ajustes, el recibo de mensajes de alertas y la descarga de firmware. Asimismo, se pueden definir usuarios y crear propio tablero. Internet de las Cosas (IoT) para los productos de Sentera. La Puerta de enlace a Internet tiene tensión de alimentación de 24 VDC Power over Modbus (PoM). La aplicación de esta tecnología permite que ambas, la comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 24 VDC, se conecten a través de un solo conector RJ45. La conexión a Internet se puede realizar a través de un cable de Ethernet o por medio de Wi-Fi. La caja de la Puerta de Enlace a Internet es diseñada para montaje en carril DIN. Su grado de protección es IP30.

ODTHM

1 U.

Este sensor multifuncional para uso en exteriores mide temperatura, humedad relativa y nivel de luz ambiental. Su tensión de alimentación es 24 VDC - PoM. Esto significa que la comunicación Modbus RTU y la fuente de alimentación de 24 VDC se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los valores medidos se transmiten mediante la comunicación Modbus RTU. En muchas aplicaciones el sensor de luz ambiental se puede usar para controlar el sistema de ventilación según la ocupación del ambiente. Todos los parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU.

DSTHM-2

1 U.

Este sensor multifuncional para conductos mide temperatura y humedad relativa. Su tensión de alimentación es 24 VDC - PoM. Esto significa que la comunicación Modbus RTU y la fuente de alimentación de 24 VDC se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los valores medidos se transmiten mediante la comunicación Modbus RTU. Todos los parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU.

DTP-M

1 U.

Este sensor mide la temperatura de las tuberías de agua. Se monta directamente en la tubería, eliminando así el riesgo de corrosión y fugas, sin afectar las tasas de flujo. La placa de cobre es un conductor de temperatura que registra la temperatura de la tubería. La temperatura de la tubería es un buen indicador de la temperatura del agua en su interior. La temperatura medida se transmite a través de Modbus RTU. El voltaje de suministro es de 24 VDC; tanto la alimentación como la comunicación Modbus RTU se conectan a través del conector RJ45.

RSTHM-2

1 U.

Este sensor multifuncional mide temperatura, humedad relativa y nivel de luz ambiental en habitaciones, oficinas y otros espacios cerrados. Su tensión de alimentación es 24 VDC - PoM. Esto significa que la comunicación Modbus RTU y la fuente de alimentación de 24 VDC se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los valores medidos se transmiten mediante la comunicación Modbus RTU. En muchas aplicaciones el sensor de luz ambiental se puede usar para controlar el sistema de ventilación según la ocupación de la habitación, oficina, etc. Todos los parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU.

DSTHM-2

1 U.

Este sensor multifuncional para conductos mide temperatura y humedad relativa. Su tensión de alimentación es 24 VDC - PoM. Esto significa que la comunicación Modbus RTU y la fuente de alimentación de 24 VDC se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los valores medidos se transmiten mediante la comunicación Modbus RTU. Todos los parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU.

HPS-M-1K0 -2

1 U.

Este sensor mide presión diferencial, caudal de aire o velocidad de aire. La lectura de la velocidad de aire es disponible a través del kit de conexión con Tubo de Pitot PSET-PTS-200. Los valores medidos se transmiten a través de la comunicación Modbus RTU. Ambas la salida analógica y la tensión de alimentación se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los 4 LEDs ofrecen indicación de los valores medidos y del estado de funcionamiento del dispositivo. Su aplicación típica es monitorear el suministro de aire fresco. Los rangos de presión diferencial y los otros parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU. La tensión de alimentación es 24 VDC. El rango de presión diferencial del sensor es de 0 a 1000 Pa.

HPS-M-1K0 -2

1 U.

Este sensor mide presión diferencial, caudal de aire o velocidad de aire. La lectura de la velocidad de aire es disponible a través del kit de conexión con Tubo de Pitot PSET-PTS-200. Los valores medidos se transmiten a través de la comunicación Modbus RTU. Ambas la salida analógica y la tensión de alimentación se pueden conectar a través de un solo conector RJ45. Los 4 LEDs ofrecen indicación de los valores medidos y del estado de funcionamiento del dispositivo. Su aplicación típica es monitorear el suministro de aire fresco. Los rangos de presión diferencial y los otros parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU. La tensión de alimentación es 24 VDC. El rango de presión diferencial del sensor es de 0 a 1000 Pa.

HPD-G-1K0

1 U.

Este sensor tiene 2 entradas para medición simultánea de presión diferencial, caudal de aire o velocidad de aire. La lectura de la velocidad de aire es disponible a través del kit de conexión con Tubo de Pitot PSET-PTS-200. Los valores medidos se transmiten a través de 2 salidas analógicas o mediante la comunicación Modbus RTU. El tipo de salida analógica es elegible: 0-10 VDC, 0-20 mA o 0-100 % PWM. Su aplicación típica es monitorear el suministro y la extracción de aire en sistemas de ventilación y climatización. Los rangos de presión diferencial y los otros parámetros se pueden ajustar a través de la comunicación Modbus RTU. La tensión de alimentación es 24 VAC o 24 VDC. El rango de presión diferencial del sensor es de 0 a 1000 Pa.

FI-E44095E2

1 U.

Este variador o convertidor de frecuencia controla motores trifásicos a través del método de modulación por ancho de pulsos - PWM, usando transistores bipolares de puerta aislada IGBT. Este dispositivo puede controlar ventiladores o bombas. Su grado de protección IP20 exige una instalación en cuadros eléctricos. La tensión de entrada es trifásica 380-480 VAC. Se usa para motores trifásicos: 400 VAC / 9,5 A / 4 kW. El filtro contra interferencia electromagnética integrado - EMC interno es de clase 1. Código de fabricante: ODE-3-240095-3F42

FI-E44095E2

1 U.

Este variador o convertidor de frecuencia controla motores trifásicos a través del método de modulación por ancho de pulsos - PWM, usando transistores bipolares de puerta aislada IGBT. Este dispositivo puede controlar ventiladores o bombas. Su grado de protección IP20 exige una instalación en cuadros eléctricos. La tensión de entrada es trifásica 380-480 VAC. Se usa para motores trifásicos: 400 VAC / 9,5 A / 4 kW. El filtro contra interferencia electromagnética integrado - EMC interno es de clase 1. Código de fabricante: ODE-3-240095-3F42

FI-E44022E2

1 U.

Este variador o convertidor de frecuencia controla motores trifásicos a través del método de modulación por ancho de pulsos - PWM, usando transistores bipolares de puerta aislada IGBT. Este dispositivo puede controlar ventiladores o bombas. Su grado de protección IP20 exige una instalación en cuadros eléctricos. La tensión de entrada es trifásica 380-480 VAC. Se usa para motores trifásicos: 400 VAC / 2,2 A / 0,75 kW. El filtro contra interferencia electromagnética integrado - EMC interno es de clase 1. Código de fabricante: ODE-3-140022-3F12

ADPT-3SM-FI

3 U.

Este adaptador permite conectar los variadores de frecuencia de las series Fi-E y FISE a una red Modbus RTU de Sentera. La comunicación de Invertek RS485 se convierte en comunicación Modbus RTU. Esto posibilita el control de los VFD de Invertek por parte de los controladores HVAC de Sentera a través de la comunicación Modbus RTU. Una solución muy práctica para control de su sistema de ventilación.

PSET-PVC-200

4 U.

Kit de conexión para medición de presión diferencial. Contiene: 2 toberas plásticas (ABS) (L 66.6 mm, D 6 mm) con manguera de PVC flexible y transparente (L 2.0 m). Presión máxima de funcionamiento: 10 kPa.

AWP-10-13-13

3 U.

Cubierta de plástico fácil de instalar para proteger los sensores para uso en exteriores y los sensores de presión diferencial contra las condiciones climáticas y la luz solar directa. Los remaches de plástico facilitan el montaje de esta cubierta. Sus dimensiones se adaptan a los sensores de Sentera de presión diferencial y para uso en exteriores. Esta cubierta protectora aumenta la vida útil de los sensores HVAC y la precisión de sus mediciones.

MDB-M-6

3 U.

Esta es caja de distribución Modbus con 6 canales. Ambos la alimentación 24 VDC y las comunicación Modbus RTU son distribuidas a través de conectores RJ45. MDB-M-6 es compatible con sensores, reguladores, controladores HVAC y reguladores de velocidad de ventiladores, con comunicación Modbus RTU instalada. Son adecuadas para suministro de alimentación a larga distancia y distribución de datos entre unidades conectadas.

ADPT-3RJ-TB

1 U.

Este adaptador de bloque de terminales a RJ45 es adecuado para redes Modbus RTU. El bloque de terminales está conectado a 3 tomas RJ45. Este adaptador distribuye la tensión de alimentación de 24 VDC y la comunicación Modbus RTU, ayudando a minimizar las divisiones en las líneas de la red Modbus RTU. Se puede usar interconectar productos de Sentera con bloque de terminales a una red Modbus RTU, utilizando conectores RJ45. El adaptador facilita el cableado y garantiza una conexión más estable.

DIO-M-R2

1 U.

Este es un módulo de entrada y salida para redes Modbus RTU, que tiene 4 entradas, 2 salidas de relé y comunicación Modbus RTU. Este módulo posibilita la conexión de dispositivos sin comunicación Modbus RTU a una red Modbus RTU. El módulo también tiene una conexión Power over Modbus o PoM. Esto significa que la comunicación Modbus RTU y la fuente de alimentación 24 VDC se pueden conectar a través de un conector RJ45.

DRM-M-02

1 U.

Módulo con Modbus de IO, que tiene también 2 salidas de relé. Diseñado para montaje en carril DIN. La comunicación Modbus RTU y la tensión de alimentación de 24 VDC se pueden conectar a través de la toma RJ45. Las salidas de relé tienen capacidad máxima de 5 A para cargas resistivas.

Más Menos

Comentarios, reseñas y calificaciones

Todavía no hay reseñas. Agradecíamos mucho conocer su opinión.
Escribir reseña y calificación
0
Informe de error